¿QUÉ HAGO EN CASO DE UN SINIESTRO?​

Urgencia Médica

  1. Al llegar al Hospital en Admisión o Caja, deberás mostrar:

    • Credencial de la Aseguradora del titular y el afectado.

    • Identificación oficial del titular y del afectado.

  2. El Hospital solicitará llenar el Formato de Solicitud de pago directo.

  3. Una vez confirmado el diagnóstico, ponerse en contacto con su Ejecutivo de Siniestros en Priority, a fin de revisar las condiciones de su póliza y asesorarla para el procedimiento a seguir de acuerdo con sus coberturas.

Se recomienda:

  • Estar al pendiente de que el médico tratante envíe oportunamente la información médica a la Aseguradora, una vez esté confirmado el diagnóstico. Esto agilizará los trámites.

Recuerda:

  • Siempre que la condición de salud te lo permita, la mejor manera de utilizar tu póliza será programar tus cirugías

  • Que en promedio el tiempo de duración de una alta médica es de 2 a 3 horas

Siniestros de Autos

  1. Mantener la calma.
  2. Si hay lesionados avisar a los servicios de emergencia vía 066
  3. Ubicar el # 01-800 en la póliza y con ésta en mano reportarlo telefónicamente. Al reportarlo, debe mencionar:
    1. a.Lugar exacto del accidente
    2. Marca y tipo del vehículo
    3. Color y placas
    4. Nombre del conductor
    5. Número de póliza
    6. Nombre del asegurado
  4. Cuando llegue nuestro ajustador, tenga la confianza de que está en manos seguras y por favor tenga a la mano:
    1. La póliza del seguro
    2. Licencia o permiso de conducir

Sugerencias:

Le suplicamos atentamente no entrar en arreglos de ningún tipo con la parte contraria, dejando esto a cargo de nuestro ajustador.

  • Lea las Condiciones Generales de su Póliza de Seguro cuidadosamente

  • Tenga presente el período de vigencia de la Póliza de Seguro para su oportuna renovación

  • Tenga en su vehículo la Póliza de Seguro y cargue con su Licencia de Conducir

Siniestro de robo total Autos

  1. Reportar a las autoridades a la brevedad, para evitar que se nos impute una responsabilidad de un acto cometido por el ladrón.

  2. Reportar al 01-800 de la compañía aseguradora.

  3. Seguir las indicaciones de parte del ajustador que le atenderá para documentar el expediente de reclamación para la indemnización.

Siniestros Empresariales

ATENCION DE SINIESTROS PARA COBERTURAS EMPRESARIALES. Incendio Edificio, Contenidos y Coberturas Adicionales.

  1. Al tener conocimiento de un siniestro, salvaguardar la integridad física y la de los demás.
  2. Reportar de inmediato al responsable o empleado de mayor rango
  3. Dar aviso al Cuerpo de bomberos y autoridades competentes
  4. Evitar hasta donde sea posible que el siniestro se propague
  5. No mover nada sin autorización de la aseguradora (priorizando su seguridad)
  6. Al termino del siniestro, elaborar un reporte interno y tomar fotografías
  7. Sólo se podrá disponer y/o destruir los bienes dañados, con previa autorización de la aseguradora.

DOCUMENTACION NECESARIA:

  • Carta de reclamación valorizada y dirigida a la aseguradora, detallando los hechos.

  • En caso de incendio, denuncia levantada ante la agencia del ministerio público en contra de quien resulte responsable.

  • Original y/o copia certificada del peritaje, elaborado por servicios periciales de la procuraduría general de justicia.

  • Parte emitido por el Cuerpo de bomberos.

  • Último avalúo reciente comercial del edificio.

  • Presupuesto de reparación del edificio.

  • Avalúos y/o facturas de adquisición del mobiliario, inventarios, mercancía, equipos, etc.

  • Relación de bienes dañados y monto de pérdidas de contenidos.

  • Reportes técnicos de especialistas para contenidos en el que indiquen el alcance de los daños.

  • Cotización de reparación y/o reposición de contenidos.

  • Último inventario anterior al siniestro.

  • Inventario posterior al siniestro.